Guía de actividades sobre la comunicación
1. Armá el
circuito de la comunicación, de acuerdo a lo visto en clase y a lo estudiado en
la página 140 del libro de Lengua y Literatura, para las siguientes
situaciones.
A) Juan abre un
armario y encuentra una botella con una calavera en la etiqueta.
B) En un chat:
Patrico dice: ¡Hola!
Martín dice: Hola J
Patricio dice: ¿Vamos al cine?
C) Marisa está manejando por una avenida. De repente,
escucha una sirena y por el espejo retrovisor alcanza a ver una luz verde
parpadeante.
D) En un avión comercial, se enciende un cartel con un cigarrillo tachado.
E) En un teatro hay un cartel con una cámara de fotos tachada.
F) Observá el siguiente mensaje que aparece en un cartel luminoso
cuando la luz se enciende. Prestá atención al código no lingüístico
presente.
ESTUDIO “A”
SILENCIO
Estamos en el aire.
G) Conversación:
Sebastián.- Disculpe, ¿por acá pasa el 110?
Jorge.- No, por Scalabrini Ortiz.
¿Qué elemento del código no lingüístico podrías agregar a la
situación anterior?
H)
Agustín escribe una carta a su amigo, que no comprende nada.
Transcribimos sólo el comienzo (imaginate el resto).
“Qerido amigo:
Oy boi a
hir a la plalla porke el sol ésta fuerte…”
¿En qué elemento de la situación comunicativa radica la
confusión?